UASD y la JCE gradúan 62 maestros en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil

UASD y la JCE gradúan 62 maestros en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Junta Central Electoral (JCE), a través de su Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), invistieron a 62 profesionales que cursaron la Maestría en Derecho de Familia y Actos el Estado Civil, en un acto encabezado por el Rector de la UASD, Iván Grullón, y el Presidente de la JCE, Magistrado Julio César Castaños Guzmán.

Durante el acto, ambas autoridades destacaron su significado y abogaron por la preservación de los derechos de la familia, garantía del desarrollo social de República Dominicana.
Wednesday, May 24, 2017/Publicado por: Anonym/Vistas (10409)/Comentarios (-)/ Valoración: 2.4
Etiquetas: UASDMaestría
Inician maestría en recinto de la UASD en Santiago

Inician maestría en recinto de la UASD en Santiago

Docencia tendrá 43 créditos distribuidos en 720 horas teóricas

En la continuación de su esfuerzo por elevar la capacidad de trabajo de su personal y brindar servicio de primer orden la Junta Central Electoral y su Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil dejaron inaugurada la maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil, que se impartirá en el Recinto de la UASD en Santiago, institución responsable del programa docente.

La jornada de capacitación se inició con la conferencia magistral "Nuevos Paradigmas del Derecho de Familia" dictada por el doctor Víctor José Castellanos, juez de la Suprema Corte de Justicia, quien en su disertación invitó a los presentes a reflexionar sobre la familia como entidad cuyos actos son sujetos de derecho.

Friday, August 15, 2014/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (6513)/Comentarios (-)/ Valoración: 4.6
JCE y UASD inauguran “Maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil”

JCE y UASD inauguran “Maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil”

La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, inauguran “Maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil” con conferencia Magistral “El Estado y la Organización del Sistema de Identidad Personal”, dictada por el Dr. Mariano Germán Mejía, Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

La mesa principal estuvo conformada el Dr. Roberto Rosario Márquez, presidente Junta Central Electoral (JCE), presidente Ex-Oficio Consejo Académico de la EFEC, Dra. Rosario Graciano de Los Santos, Dr. César Francisco Féliz Féliz, Dr. José Ángel Aquino Rodríguez, Dr. Eddy de Jesús Olivares Ortega, miembros Titulares de la JCE, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, Presidente Tribunal Superior Electoral, Dr. Mariano Germán Mejía, Presidente Suprema Corte de Justicia, Dr. Milton Ray Guevara, Presidente Tribunal Constitucional, Dr. Iván Grullón Fernández, Rector Magnífico Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Elizardo Antonio Medina Calcaño, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (UASD), Dra. Odalys Otero, Directora Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC).

Tuesday, June 10, 2014/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (3793)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0
JCE y UASD acuerdan maestrías en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil, las cuales se impartirán por primera vez en el país

JCE y UASD acuerdan maestrías en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil, las cuales se impartirán por primera vez en el país

Roberto Rosario Márquez y Mateo Aquino Febrillet destacan importancia del acuerdo entre ambas instituciones.

a Junta Central Electoral (JCE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante un acuerdo interinstitucional, desarrollarán la Maestría en Derecho de Familia y Actos del Estado Civil, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia estatal.

Los doctores Roberto Rosario Márquez y Mateo Aquino Febrillet, Presidente de la JCE y rector de la UASD respectivamente, validaron el acuerdo tras la firma en el despacho del primero en la sede del organismo electoral, donde fueron acompañados por el Maestro Antonio Medina, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la academia y funcionarios de las dos instituciones.

Monday, October 7, 2013/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (3776)/Comentarios (-)/ Valoración: 3.5

Resultados Sesión Pleno Junta Central Electoral 2 de octubre 2013 ofrecidos en rueda de prensa por Roberto Rosario Márquez, presidente JCE

La Reunión del Pleno de la Junta Central Electoral se inició tal como había sido previsto, con la presencia del Presidente y sus cuatro miembros, abordando una agenda de 14 puntos, los cuales fueron conocidos en su totalidad, de los cuales una parte importante eran temas de mero trámite, y otros que por su importancia los damos a conocer a la opinión pública.

A continuación el presidente de la Junta Central Electoral ofrece los resultados.

Wednesday, October 2, 2013/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (6959)/Comentarios (-)/ Valoración: 3.5
Rector UASD agradece apoyo a JCE y CNE de Venezuela para implementar voto electrónico próximas elecciones universitarias

Rector UASD agradece apoyo a JCE y CNE de Venezuela para implementar voto electrónico próximas elecciones universitarias

Rosario Márquez destaca que sea la UASD la primera institución del país que practique el voto electrónico para elegir a sus autoridades

La Junta Central Electoral (JCE), en un acto sin precente en la República Dominicana, realilzó la primera demostración del Sistema del Voto Electrónico que se aplicará en las elecciones de las autoridades den la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el 14 de Febrero del próximo año.

El fue encabezado por rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Maestro Mateo Aquino Febrillet, el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, el cual fue desarrollado en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca del alto centro docente, y contó con la presencia de la magistrada Socorro Hernández, Consejera del Consejo Nacional Electoral de Venezuela y los miembros de la Comisión Electoral universitaria.

Thursday, September 19, 2013/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (2850)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0
UASD reconoce presidenta Consejo Nacional Electoral Venezuela

UASD reconoce presidenta Consejo Nacional Electoral Venezuela

Tibisay Lucena dicta conferencia y destaca seguridad del sistema voto electrónico en su país

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, doctora Tibisay Lucena Ramírez, destacó la confiabilidad y seguridad del sistema electoral de su país al pronunciar una conferencia sobre “El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela”, auspiciada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Junta Central Electoral (JCE).

La doctora Lucena Ramírez, ponderó la seguridad y transparencia del sistema electoral de su país que incluye el voto electrónico, al que calificó como “el mejor del mundo”, al hacer un recuento histórico de los distintos procesos que ha vivido Venezuela y agregó que en el año 1998 existía un sistema totalmente manual y en el 2003, fue totalmente transformado en un sistema electrónico.

Wednesday, June 19, 2013/Publicado por: Carmen Gómez/Vistas (2373)/Comentarios (-)/ Valoración: 2.0
RSS

Síguenos en Síguenos en nuestro canal de Telegram


JCE te informa.
Acceder al sistema de citas de la JCE


Entérate de todos los detalles de las elecciones 2024 en nuestro canal de Telegram