Las autoridades de la Universidad Católica Santo Domingo, nos han solicitado presentar a ustedes algunas reflexiones sobre un tema de interés y actualidad, como conferencista invitado a esta investidura de egresados de programas de especialidad y maestría; por lo que, agradeciendo esta invitación, hemos concentrado nuestras meditaciones en el tema de la educación, como herramienta fundamental para elevar los niveles de eficiencia y calidad en el servicio público. Todo esto, a propósito de los retos que se les presentarán en las diversas funciones, públicas o privadas, que desempeñen, o puedan desempeñar, para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
El Presidente de la Junta Central Electoral consideró que sólo el surgimiento de nuevos líderes políticos, sociales y en las diversas áreas importantes del país garantizará los cambios y la construcción de una democracia real, inclusiva y participativa en la República Dominicana. El doctor Roberto Rosario Márquez manifestó que esa democracia que necesita nuestro país sólo es posible con la transformación de las instituciones políticas y sociales, las cuales deben ser liberadas de generaciones que viven de espaldas a estos tiempos, que no se han enterado que pasamos por la era información y del conocimiento, donde han caído de bruces los viejos esquemas.
Información de Interés Ciudadano
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, destacó la importancia que tiene este “Master Oficial en Gobierno y Administración Pública” para la democracia y el desarrollo del Estado Dominicano, con la preparación de sus ciudadanos en administración pública, maestría que se desarrollará conjuntamente con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y la JCE a través de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC). Esta maestría otorgará una doble titulación por la UCM y la UCSD, el cual será válido en la Comunidad Europea y habilita para el acceso al doctorado, y podrán participar profesionales en diversas áreas del saber los cuales serán seleccionados por las autoridades de la UCM entre el 23 septiembre y el primero de octubre de 2012.
En relación a la propuesta de suscripción de un acuerdo de cooperación institucional entre esta institución y la International Fundation Electoral Sistems (IFES) de los Estados Unidos de Norteamérica, autorizar al presidente de la Junta Central Electoral la suscripción del citado convenio en el interés de coordinar acciones recíprocas con el propósito de “promover vínculos mutuos para el fortalecimiento de los procesos democráticos” respetando la independencia de cada institución. Este convenio de manera especial, permitirá que la JCE reciba cooperación técnica y asistencia de expertos profesionales en el área de la inclusión de personas en situación de discapacidad en el proceso electoral, ya sea para enriquecimiento institucional, y mediante la inclusión de instituciones relacionadas con estas personas, entre otros aspectos. Autorizar al Presidente de la Junta Central Electoral a la suscripción de un acuerdo de colaboración entre ésta y las siguientes instituciones:
JCE socializó con el PLD proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral
JCE y Conadis se reúnen para garantizar que el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral sea accesible
Samir Chami Isa: Pleno de la JCE avanza en el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral