El Presidente de la Junta Central Electoral destacó la gallardía y dignidad con que los funcionarios que representaron al Estado Dominicano ante la Organización de Estados Americanos, OEA, y en otras instancias visitadas en Washington, defendieron la soberanía nacional. El doctor Roberto Rosario Márquez destacó de manera particular la actitud de compromiso, dedicación y diligente del Ministro de la Presidencia, Licenciado Gustavo Montalvo, quien tuvo la responsabilidad de organizar y dirigir la logística y estrategia del mandato de defensa de la nación dominicana.
Una comisión oficial de alto nivel de la República Dominicana concluyó hoy una gira diplomática para explicar la sentencia reciente del Tribunal Constitucional que estatuye sobre la nacionalidad. Al mismo tiempo, la comisión esparció el mensaje de que la sentencia, aunque vinculante para todos los poderes del Estado, será aplicada con estricto respeto y apego a los derechos humanos de quienes se sientan afectados.
Instancia o Escrito de Réplica Relativo a Denuncia Interpuesta Por Diversas Personas Ante Honorable Comisión Interamericana de los Derechos Humanos - CIDH Ver en linea en formato PDF Descargar en PDF
La Junta Central Electoral solicitó a la COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS,CIDH, no ponderar la solicitud DE MEDIDAS CAUTELARES a favor de 48 personas de origen extranjeros que demandaron un amparo, para que esta institución los dote de sus respectivas actas de nacimiento o cédulas de Identidad y Electoral. El pedido de la Junta Central Electoral se hace en razón de que en la en la República Dominicana se están conociendo procesos de revisión por ante el Tribunal Constitucional, cuyos resultados pudieran ser contradictorios a lo que pudieran ser recomendados por esta COMISION, por lo que solicitó tener a bien ponderar que ninguno de los actuales reclamantes han sido turbados en sus derechos; que ejercieron su acción en Primer Grado, que lo están haciendo en Segundo Grado, que ejercen el derecho al tránsito, a la educación, a la libre reunión.
El Presidente de la Junta Central Electoral exhortó a los miembros de las Oficinas de la Logística Electoral en el Exterior, OCLEE, a trabajar con dedicación, entusiasmo y dedicación en la organización de las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de Ultramar a fin de que estos comicios resulten ejemplares y reflejen la real voluntad de los electores. El Dr. Roberto Rosario Márquez exhortó al mismo tiempo a sus integrantes a conformar Colegios Electorales con personas apartidistas, y caso contrario de que esto no sea posible, entonces garantizar que los mismos reflejen un equilibrio político, donde ningún partido controle estos organismos.
El Pleno de la Junta Central Electoral concluyó la conformación de 154 Juntas Electorales en el transcurso de una sesión en la que esos organismos fueron aprobados a unanimidad por todos sus miembros. Al ofrecer la información, el director de Comunicaciones, Periodista Félix Reyna, dijo que el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, y los demás miembros del Pleno acordaron también una conformación para la Junta Electoral del Distrito Nacional, pero que previamente será notificada a los partidos políticos para que opinen al respecto. Agregó que se valoró al licenciado Santiago Sosa para presidir el importante organismo electoral en la capital, al tiempo que se confirmó al periodista Haime Thomás Frías como Presidente de la Junta Electoral de Santiago de los Caballeros.
JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”
JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula
JCE-IESPEC realiza coloquio con miras a fortalecer el voto de los dominicanos residentes en el exterior
La nueva cédula: Un proyecto de Estado
JCE iniciará trabajos para recibir propuestas de aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales
JCE da apertura a sobre B y da a conocer propuesta de oferente para emisión de la nueva cédula