Hemos recibido con mucho agrado la invitación que nos cursara la Universidad Católica Santo Domingo, para presentar nuestras reflexiones sobre un tema de la mayor transcendencia en la vida Republicana. Nos referimos, obviamente, a la formulación por parte del Estado Dominicano, de una nueva política migratoria.
En justicia, felicitamos esta iniciativa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCSD, de programar este ciclo de conferencias, propiciando un espacio de reflexión sobre diversos temas de interés nacional, en un esfuerzo por despertar el espíritu de investigación, fortalecer la criticidad académica y elevar el nivel cualitativo de sus egresados, como forma de ofrecerles oportunidad de crecimiento general, y de formación como ciudadanos activos, en la construcción de las políticas públicas y el fortalecimiento cultural de la nación dominicana.
JCE y Migración captarán datos biométricos a todo el que entre o salga del territorio nacional
Jóvenes empresarios apoyan JCE para Congreso Nacional apruebe Ley Partidos Políticos y Régimen Electoral
JCE recibe propuestas técnicas y económicas para automatizar registro de concurrentes y escrutinios Elecciones Generales de mayo 2016
Reconocen nueva cédula de República Dominicana como documento de identidad más seguro y mejor diseñado del mundo en 2014
Presidente JCE revela grupo de 23 personas demandan a la institución por supuesta violación de sus derechos
Junta Central Electoral explica a Misión OEA trabajo realizado a favor éxito Plan Reforma Migratoria desarrolla el país
JCE comparte experiencias con TSE de Honduras
Conferencia Magistral: “Reformas Migratorias en República Dominicana”
Declaración Presidente JCE Roberto Rosario Márquez a propósito del informe de la Comisión Técnica de la OEA sobre situación frontera República Dominicana - Haití
Resultados Sesión del Pleno del 5 de agosto 2015