Publicado por: Dirección de Comunicaciones/Tuesday, April 9, 2013/Categorías: Pleno JCE, Presidencia JCE, Eventos, Dirección de Comunicaciones
El padre de la Patria incidió en todo para que fuera posible la Nación Dominicana. Rosario Márquez, presidente de la JCE dijo que la institución dedica la celebración del 90 aniversario al Bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte y Díez, y que la institución apuesta a principios Duartianos y a resaltar la dominicanidad. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, encabezó la presentación del panel “Sobre los Símbolos Patrios y la Identidad Nacional”, que contó como expositor al magistrado doctor Wilson Gómez, juez del Tribunal Constitucional y vicepresidente del Instituto Duartiano, quien versó sobre el uso correcto de los símbolos patrios y las formas inadecuadas de mostrar la simbología nacional. En las palabras de bienvenida el doctor Rosario Márquez, dijo que este 90 aniversario de la JCE está dedicado en todas sus partes al Bicentenario del padre fundador de la nacional dominicana Juan Pablo Duarte y Díez. “Cuando me dijo que esta Junta estaba siendo muy Duartiana, la verdad no quise responder como debiera, pero lo cierto es que la institución apuesta a los principios de la dominicanidad y hacer una institución duartiana”, aseguró Rosario Márquez, quien compartió la mesa de honor con los miembros titulares de la JCE doctores Rosario Graciano De los Santos y César Francisco Féliz Féliz, Además los magistrados doctor Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) y el doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional. Una excelente exposición del doctor Wilson Gómez, en la que destacó la honradez del patricio Juan Pablo Duarte y de ser el “inspirador” del patriotismo dominicano. “Duarte tuvo una vida pública íntegra e incidió en todo para que fuera posible la República; en la bandera y sus colores, fue un hombre público que rindió cuentas; cada capítulo de la vida de Duarte fue para lograr el propósito de una nación libre e independiente”, destacó el doctor Wilson Gómez, vicepresidente del Instituto Duartiano. Destacadas figuras de la vida nacional participaron de la presentación del panel sobre los Símbolos Patrios y la Identidad Nacional que se realizó en el Auditorio de la JCE, en el que se puso en evidencia el uso inadecuado del Escudo y la Bandera Nacional en muchos actos públicos oficiales.
Vistas (6335)/Comentarios (-)
Dirección de Comunicaciones
Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”
JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN de 177 aspirantes, 110 son mujeres
JCE y EMDOC firman contrato para suplir equipos, materiales y servicios para la nueva cédula
JCE-IESPEC concluye primer taller en materia de registro civil para periodistas y comunicadores en SD y Santiago
JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”
JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en el exterior
JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
JCE imparte charla sobre prevención de cáncer de mama al personal del DN y zona norte
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de JE de Boca Chica, La Caleta, San Antonio de Guerra, Pedro Brand y Los Alcarrizos
JCE continúa este sábado la ruta de conformación de las OCLEE en varias ciudades de Estados Unidos
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto