En mi condición de presidente de la Junta Central Electoral, y miembro del Consejo Nacional de Migración por mandato de la Ley, he sido parte de un amplio debate sobre los derechos de nacionalidad y la regularidad documental. En ese rol, con mucha dignidad y satisfacción, fui parte de las delegaciones que en representación del Estado defendieron la República Dominicana a nivel internacional, y consultado para la elaboración del proyecto de ley aprobado a unanimidad por la Cámara de Diputados, y que se encuentra en curso en el Senado de la República.
El presidente Danilo Medina afirmó de manera categórica que no acepta “que nadie, ni chiquito ni grande, atente contra la soberanía de la República Dominicana”. Enérgico, Danilo Medina respondió así a pronunciamientos de algunos países del Caricom que pretendieron endilgar a nuestro país la condición de racista, discriminador y violador de los derechos humanos.
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó la gallardía y dignidad con que los funcionarios que representaron al Estado Dominicano ante la Organización de Estados Americanos, OEA, y en otras instancias visitadas en Washington, defendieron la soberanía nacional. El doctor Roberto Rosario Márquez destacó de manera particular la actitud de compromiso, dedicación y diligente del Ministro de la Presidencia, Licenciado Gustavo Montalvo, quien tuvo la responsabilidad de organizar y dirigir la logística y estrategia del mandato de defensa de la nación dominicana.
El Presidente de la Junta Central Electoral presentará mañana al país el informe definitivo del levantamiento realizado en el Registro Civil para determinar la cantidad de extranjeros inscritos de forma regular o irregular en todo el territorio nacional. La Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral está convocando a una rueda de prensa del doctor Roberto Rosario Márquez, este jueves a las 11:00 de la mañana en la sede central de la institución, donde además participarán los Miembros de la Comisión de Veedores u observadores de este proceso, encabezada por el doctor Adriano Miguel Tejada, director del matutino Diario Libre.
El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, conformó una Comisión compuesta por importantes personalidades a fin de que participen como Veedores u observadores de todo el proceso de levantamiento de informaciones del Registro del Estado Civil con las cuales se preparará el informe solicitado por el Consejo Nacional de Migración, en lo relativo a la Sentencia del Tribunal Constitucional TC-168/2013. Esta comisión estará Coordinada por el doctor Adriano Miguel Tejada, director del periódico Diario Libre, y la completarán los comunicadores, Don Mario Rivadulla, Dr. Freddy Sandoval y el doctor Leonardo Aguilera, éste último, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. Además formará parte de la misma el doctor Rafael Paz, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP.
Junta Central Electoral realizará este sábado la prueba regional del cómputo electoral
La JCE realiza exitosa prueba regional del cómputo electoral de cara a primarias y elecciones de 2024
JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral” con organizaciones políticas
JCE socializa con miembros del PRM aspectos para el montaje de sus primarias
JCE imparte taller “Administración de una mesa de votación en las elecciones”
JCE entregó calendario al PRM para celebración de sus primarias
JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre
La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central
JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos
JCE informa suspensión de servicios en La Feria desde el 21 de septiembre hasta 2 de octubre
JCE inicia proceso de distribución del kit electoral para las primarias
JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana