La Junta Central Electoral agradece a la población el amplio respaldo ofrecido al proceso de cedulación que desarrollamos en todo el país, lo que ha permitido que en menos de dos meses de iniciado el mismo, un total de 1, 003,591 mil personas han acudido a los centros de cedulación, obteniendo un ticket, y casi un millón de personas han aportado sus datos biométricos. Este apoyo al trabajo de la Junta Central Electoral se pone de manifestó con la presencia diaria de casi 35 mil personas que visitan los centros de cedulación instalados en todos los municipios del país así como las Unidades Móviles que expiden la cédula de identidad en diversas instituciones públicas y privadas, como centros comerciales, grupos empresariales, universidades y juntas de vecinos, en todo el país, a parte de más de 15 mil personas diariamente acuden, paralelamente a nuestros oficinas, en busca de actas del Registro Civil y otros servicios.
La Junta Central Electoral y el Ayuntamiento del Distrito Nacional suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional, el cual busca integrar a las Juntas de Vecinos de la capital, al proceso de Cedulación que lleva a cabo en todo el país, como forma de facilitar que los residentes en los diferentes barrios de la capital obtengan la nueva Cédula de Identidad y Electoral. El acuerdo fue firmado en la Alcaldía del Distrito Nacional por el doctor Rosario Márquez y el Alcalde de la ciudad de Santo Domingo, Roberto Salcedo, quien agradeció lo pactado por considerar que el mismo redundará grandemente en beneficio de todos los munícipes que residen en el Distrito Nacional y áreas adyacentes, porque tendrán la oportunidad de tener mayores Centros de Móviles de Cedulación para la obtención del nuevo documento biométrico de Identidad y Electoral.
La Junta Central Electoral (JCE) exigió un millón de pesos de indemnización por los daños causados por un nacional haitiano a quien sometió judicialmente por hacerse pasar por dominicano. El presidente de la JCE, Roberto Rosario, se querelló de manera formal contra William Medina Ferreras, quien es un ciudadano haitiano que se hizo pasar como dominicano durante una audiencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos celebrada en octubre del año pasado en México, usando documentos falsos. El presidente de la JCE informó que Medina Ferreras alega ser dominicano, nacido en el país y de padres dominicanos, razón por la que se procedió a realizar una investigación y, según testimonios, se determinó que el nombre real de quien dice llamarse William es Winet y vive en Anse a Pitre, en la República de Haití.
El Presidente de la Junta Central Electoral se mostró en disposición de colaborar con la Cámara de Producción y Comercio de Santo Domingo en el objetivo de que esa entidad trabaje en la preparación de una plataforma digital importante para hacer negocios y contribuir a confirmar la identidad de las personas la emisión firmas digitales seguras. El doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que la institución que encabeza está en la mejor disposición de servir a las instituciones públicas, privadas o personas físicas, y precisamente a la Cámara de producción del Distrito Nacional, tal como lo ha solicitado la licenciada Maribel Gassó, Presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, en el transcurso de una reunión a la asistió en compañía de otros dirigentes de ese organismo empresarial.
El Pleno de la Junta Central Electoral aprobó la creación de 49 colegios electorales que funcionarán en el Distrito Nacional, así como en varios municipios del país a partir de las próximas elecciones Presidenciales, congresionales y municipios a celebrarse en mayo del año 2016. Al ofrecer la información, el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, explicó que la aprobación de esos nuevos colegios electorales se produjo en la última sesión del Pleno de la institución, realizado el pasado viernes, donde se conocieron otros importantes temas relativos al funcionamiento del órgano electoral y del Registro Civil.
JCE presenta proyecto de nueva cédula a líderes religiosos y autoridades de Mao, Valverde Coordinan operativos de cedulación y declaración fuera de plazo en la provincia
JCE presenta proyecto de la nueva cédula en San Pedro de Macorís
La JCE en su 102 aniversario rinde homenaje póstumo al primer presidente del órgano electoral; remoza panteón de familias Woss y Gil
JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a líderes de la Iglesia católica de Puerto Plata
JCE socializa proyecto de la nueva cédula con líderes de la iglesia en SDN y establece enlaces para facilitar el servicio