La Junta Central Electoral y la Dirección General de Pasaporte firmaron este viernes un convenio para el intercambio de informaciones con el propósito de contribuir a erradicar falsificaciones de documentos de identidad y establecer una base una base de datos común para la depuración de los ciudadanos que soliciten servicios de ambas instituciones. Con el convenio, firmado por el doctor Roberto Rosario Márquez y la licenciada Iris Guaba, la Dirección de Pasaportes será dotada de una conexión a su sistema informática central, para acceder electrónicamente y realizar las consultas en líneas a las informaciones de Registro del Estado Civil que posee la Junta Central Electoral.
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó hoy que la ejecución del Plan Nacional de Regulación de los residentes extranjeros en el país es el compromiso más importante para las futuras generaciones del país que se ha realizado en los últimos años en la República Dominicana. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que No se trata de un hecho cualquiera, se trata del hecho que tendrá mayor impacto en la economía, la vida social y cultural de la República Dominicana, por la regulación de los residentes extranjeros cuyo status de ilegalidad les impide todos los privilegios que establece las normas vigentes en nuestro país.
La Junta Central Electoral -JCE- puso en vigencia el reglamento para que empresas y entidades gubernamentales tengan acceso en tiempo real a su base de datos contentiva del maestro de cedulados en el que figuran todas las personas que portan una cédula de identidad o electoral. El reglamento firmado por el presidente y los miembros del pleno de la entidad, dispone que en lo adelante las personas físicas o morales que lo soliciten serán dotadas de una conexión directa a su sistema informático central, que le permitirá vía pagina web realizar las consultas de los registros actualizados y encriptadas de las personas mayores y menores de edad, militares, civiles, policías y extranjeras cedulados del país.
La participación y el aporte de la Junta Central Electoral al desarrollo del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” fue destacado por el Director General de Programas Especiales de la Presidencia de la República. El Licenciado Luís Holguín calificó de muy importante todo el trabajo que viene realizando la Junta Central Electoral en apoyo para el éxito del plan nacional de alfabetización que se ejecuta en todo el país, propiciando la integración de su personal.
La Junta Central Electoral entregó al Plan “Quisqueya Aprende Contigo” una relación de más de 300 mil personas que aparecen en el Padrón Electoral firmando con una cruz, en señal de que no saben leer ni escribir, a fin de que sean integradas al programa de Alfabetización Nacional que desarrolla el Gobierno de la República en todo el país. La entrega de la importante documentación fue realizada por el Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, al Coordinador Técnico del Programa Nacional de Alfabetización de la Presidencia de la República, doctor Pedro Luís Castellanos, en el transcurso de un acto de firma del acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.
Adopta decisión sobre el "Plan Quisqueya aprende contigo" El Pleno de la Junta Central Electoral resolvió poner a disposición de las autoridades que tienen a su cargo la implementación del Plan Quisqueya Aprende Contigo los 155 locales donde operan las Juntas Electorales en cada municipio de la República Dominicana para que sirvan de centros de entrenamientos, encuentros de grupos a alfabetizar y de integración y motivación para la integración al referido programa de alfabetización nacional. Se realizará un levantamiento en la base de datos de la Junta Central Electoral para determinar la cantidad de personas analfabetas o con escolaridad inconclusa y muy especial a aquellos que aparecen firmando con una cruz, una raya o una equis para suministrarlo a las autoridades correspondientes, con sus respectivas direcciones a fin de que los mismos puedan ser localizados e integrados al Plan de Alfabetización aludido.
Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral
JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
JCE incorpora en nueva Cédula símbolos patrios tras aval del Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en PR, Orlando y Miami
JCE entrega certificados a 26 colaboradores promovidos mediante concurso interno
Chami Isa diserta sobre garantías de identidad y seguridad electoral en la XVII conferencia de UNIORE en Paraguay
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Curazao, San Martín, Toronto y Montreal
JunTeatro de la JCE presenta en Bellas Artes la obra “Una historia: la de Enumidio, violencia contra la mujer”
JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las JE de Dajabón, Montecristi, San Ignacio de Sabaneta y Mao
JCE realizó con éxito cuarto simulacro de evacuación por sismo en su sede central
JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Chile y Panamá
JCE realiza Feria de Salud y Bienestar 2025 para sus servidores
JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional