El presidente de la Junta Central Electoral dijo no temer a las amenazas de grupos que defienden a posibles beneficiarios de la Ley 169/14 para regularizar el estatus de personas de origen extranjeros en el sentido de que lo someterán a la justicia y que por el contrario le gustaría que lo hagan para demostrar que el está cumpliendo al pie de la letra con lo establecido por esa legislación y la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional. El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que le gustaría que lo sometan a la justicia para demostrar que los defensores de esos grupos hablan mentiras cuando denuncian que la Junta Central Electoral se niega a entregar actas de nacimientos a personas de origen extranjeros beneficiados por la referida legislación
El Presidente de la Junta Central Electoral encabezó un encuentro nacional de la Comisión de Oficialías, Oficiales del Registro Civil, y funcionarios que tendrán la responsabilidad de levantar las informaciones para elaborar el informe solicitado por el Consejo Nacional de Migración, para la puesta en ejecución del Plan Nacional de Regularización para las personas que están en el país de manera irregular. En el encuentro, realizado este domingo, el magistrado César Francisco Féliz Féliz, Coordinador de la Comisión de Oficialías, presentó un informe preparado en cumplimiento con una disposición del Pleno de la Junta Central Electoral, para la ejecución de la Sentencia del Tribunal Constitucional respecto a las condiciones requeridas para adquirir la nacionalidad dominicana.
Comunicación DMRG-146-2013, de fecha 1ero. de agosto de 2013, relativa a la propuesta para la reapertura de las Oficinas del Voto en el Exterior en las siguientes ciudades: New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid, remitido por la Doctora Rosario Graciano de los Santos. El Presidente de la Junta Central Electoral, propone acoger en todas sus partes el informe presentado por la Magistrada Rosario Graciano de los Santos, en relación a la reapertura de las Oficinas del Voto en el Exterior en las siguientes ciudades: New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid, siempre y cuando sean consignados en el presupuesto del año 2014 una partida presupuestaria suficiente, para restablecer los servicios en las ciudades antes citadas.
El Presidente de la Junta Central Electoral informó que a finales del presente año se iniciará la entrega de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a cerca de 7 millones de personas que conforman el Maestro de Cedulados en todo el territorio nacional. El doctor Roberto Rosario Márquez explicó que el documento de identidad se expedirá en todos los centros de cedulación que tiene la Junta Central Electoral en el territorio nacional así como en unos 100 centros adicionales que se instalarán en lugares estratégicos, tanto de la capital como en ciudades del interior, para agilizar el proceso.
Roberto Rosario Márquez habló sobre el tema al participar en el acto de puesta en circulación de la “Biblioteca Básica para el Oficial del Estado Civil”, una obra de la autoría del magistrado Víctor José Castellanos Estrella, miembro del Pleno de la Suprema Corte de Justicia. El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, destacó los avances lograda por el Registro Civil dominicano y ponderó el esfuerzo que hace esa institución por llevarlo a la perfección; explicó que tanto el Registro Civil como el Registro Electoral del país son de los más avanzados en América Latina y reveló que durante su visita a la República Bolivariana de Venezuela firmó un convenio de colaboración con las autoridades electorales de esa Nación para transferir las experiencias a ese país sobre estos temas.
JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”
JCE habilita formulario digital “Acércate” para actualizar datos de la ciudadanía con miras a nueva cédula
JCE-IESPEC realiza coloquio con miras a fortalecer el voto de los dominicanos residentes en el exterior