Publicado por: Anonym/Friday, September 5, 2014/Categorías: Visitas distinguidas, Cedulación, Nueva cédula, Colaboración Internacional, Dirección de Comunicaciones
Dijo que es sorprendente para ellos que la Junta Central Electoral entregue el pocos minutos su documento a los ciudadanos, y de la forma tecnificada en que se corrigen errores en el viejo documento o se actualizan los datos de las personas interesadas en obtener la nueva cédula de identidad y electoral. El funcionario del Registro Civil de Honduras informó que en su país la cédula de identidad la entregan varios días después de solicitada, y que su impresión está centralizada en la capital del país, lo que obliga que un ciudadano del interior tenga que recibir su documento de identidad hasta una semana después de solicitarla. Resaltó que es impresionante lo que pasa en República Dominicana con la Junta Central Electoral, y que por eso vinieron a conocer este proceso para aprender y mejorar la cedulación en su país, que en los próximos días comenzará el cambio de cédula de identidad que allá también es el documento para ejercer el derecho al voto, como ocurre en nuestro país. La delegación hondureña sostuvo varias reuniones de trabajos con funcionarios de la Junta Central Electoral, y observaron los procesos que se realizan en las áreas del Registro Civil y los centros de cedulación, debido a que en la actualidad ese país centroamericano iniciará en los próximos días el proceso de documentación de sus ciudadanos. Tomando en consideración los avances tecnológicos logrados por la República Dominicana en materia de identidad de su población, el Registro Nacional de las Personas de Honduras se interesó en conocer la experiencia alcanzada por la Junta Central Electoral en el proceso de cedulación, intercambiar esas experiencias con sus técnicos y observar cuales mejoras recomiendan para elevar la calidad del servicio que brindan en esa nación centroamericana. La misión hondureña la encabeza el Licenciado Carlos Romero, director administrativo del Registro Nacional de las Personas de su país, en tanto que por la Junta Central Electoral tuvieron de contraparte a la doctora Dolores Fernández, Directora Nacional del Registro Civil, Ingeniero Franklin Frías, director de Informática, ingeniero Américo Rodríguez, director Nacional de Cedulación y el Licenciado Luís Mariano Matos, director del Registro Electoral. Durante el recorrido por las distintas áreas de los centros de servicios al público, los representantes del Registro Nacional de Honduras observaron una presentación de todo el proyecto de renovación de la cédula de identidad y electoral de República Dominicana, que estuvo a cargo del Ingeniero Alfredo Soler, subdirector de Informática de la Junta Central Electoral. En la comunicación donde el Licenciado Carlos Romero, director Administrativo del Registro Nacional de las Personas de Honduras, expuso los principales temas de interés para su delegación, se resalta su gratitud con la Junta Central Electoral por permitir intercambiar sus experiencias técnicas de su plataforma de Cédula de Identidad en un momento en que Honduras está inmerso en un proceso similar. Integran la delegación hondureña, además del señor Carlos Romero, los señores Gerardo Martínez, subdirector técnico y Fernando Anduray, Secretario General.
Vistas (4122)/Comentarios (-)
JCE socializa borrador de resolución que establece proporción de género en diputaciones, regidurías y vocalías por demarcación
JCE firma acuerdo de cooperación técnica con CAPEL de cara a procesos electorales
Pleno socializa borrador de resolución de reservas de candidaturas; establece se deber realizar por cada nivel de elección
La EFEC, escuela de la JCE, se convierte en un Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil
JCE aprueba Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral
Concluye II Cumbre Nacional de Mujeres Políticas 2023; JCE llama a no retroceder en la lucha por la paridad
JCE realiza Encuentro Nacional de Instructores e Instructoras del Plan Educativo Electoral de cara a los comicios de 2024
JCE y MP firman acuerdo de cooperación para establecer el voto penitenciario en elecciones de 2024
JCE emite Resolución 11-2023 rechaza reconocimiento de 46 organizaciones políticas en formación por no cumplir con requisitos