Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que recibió el primer reporte de los ingresos y egresos, desde el inicio de la campaña hasta la fecha, por parte del candidato a la Presidencia de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona. El depósito fue realizado por Orlando Jorge Mera, Delegado Político del PRM, acompañado de Luis Soto, Representante del candidato presidencial; así como Samuel Pereira, Juan Pablo Portorreal y Elvis López, miembros de la Dirección Nacional de Finanzas.
Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) inició este viernes el clonado de los 228 escáneres que serán usados para el escaneo y la transmisión de las relaciones de votación de las Elecciones Extraordinarias Generales que tendrán lugar en el exterior el 5 de julio de 2020, incluyendo el porcentaje de Backup. Johnny Rivera, Director de Informática, explicó que el clonado de estos escáneres es muy parecido al clonado que se hizo en los escáneres que van a ser instalados en los recintos, con la única diferencia de que cada uno de estos “tienen la OCLEE para la cual va a ser dirigido. Tenemos 17 OCLEEs en el exterior y cada escáner tiene que ser personalizado para la OCLEE donde va a estar ubicado, contrario a los escáneres que serán usados en la República Dominicana que no son personalizados”.
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, aprobó este viernes la Resolución 64-2020 sobre el uso de medios de comunicación en el período electoral, en la cual dispuso que los administradores y directores de los medios del Estado y bajo control estatal, deban garantizar la igualdad de acceso a los partidos políticos o alianzas de partidos con candidaturas del nivel presidencial aprobadas, así como la equidad en sus programaciones diarias y de manera especial en sus noticiarios. En tal sentido, la Resolución autorizó a que cada uno de los partidos o alianzas de partidos que tengan candidaturas aprobadas para las elecciones del 5 de julio de 2020, sean beneficiarios de los espacios gratuitos con 05 cuñas diarias de 60 segundos máximos cada una, en beneficio de los partidos o alianzas de partidos PLD y aliados, PRM y aliados, PRSC y aliados, ALPAIS, PNVC y PDI, durante el período que transcurra hasta la medianoche del jueves 3 de julio de 2020, en los canales de televisión CERTV, Canales 4 y 17; RNN, Canal 27; Frecuencias y Medios, Canal 57; y las dos frecuencias de Ondas y Medios (704-710 y 788-794 MHz). Dicha disposición abarca también a las estaciones radiales citadas precedentemente en esta disposición.
Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que recibió el primer reporte de los ingresos y egresos, desde el inicio de la campaña hasta la fecha, por parte del candidato a la Presidencia de la República, Leonel Antonio Fernández Reyna. El reporte comprendió los ingresos y egresos realizados por los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Fuerza del Pueblo (FP), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido de Unidad Nacional (PUN) y Fuerza Nacional Progresista (FNP), y fue realizado por Tácito Perdomo, Delegado Político del PRSC; y Javier Ubiera, Suplente de Delegado Técnico de FP.
Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, explicó este viernes a los medios de comunicación que una persona dominicana “no vota en el exterior porque viva en el exterior, sino porque se ha registrado para votar en el exterior”, en virtud de que se trata de un registro voluntario y expreso que tiene que producirse previo al cierre del padrón de electores, según los plazos legales para ese fin. Explicó, a su vez, que la misma Ley especifica que “si usted no está en ese registro, usted no puede votar porque hay una integridad y seguridad de las elecciones que viene determinada por el padrón electoral”, al momento del cierre del mismo. Asimismo, atendiendo a diversas casuísticas y circunstancias de tiempos anteriores, el Magistrado Castaños Guzmán explicó que cuando no existía la Ley 15-19 se permitió que esas personas en el 2016 votaran en base a una Resolución especial que se dictó al efecto, pero, en el caso actual y con la nueva ley, “para votar en el exterior y en la República Dominicana usted tiene que estar inscrito en el padrón de electores”. Precisó que ese padrón que será utilizado en las elecciones del 5 de julio se cerró y que no es “óbice para que nosotros estemos en el deber de darle una explicación a todo el que de alguna manera se sienta desfavorecido, porque uno de los criterios de los principios de la democracia electoral es la transparencia y, por eso, la institución tiene abierta la posibilidad en el Verifícate de que todo el mundo sepa dónde va a votar”.
Pleno de la JCE se reúne con secretarios de las OCLEEs para conocer avances de trabajos de elecciones del 5 de julio
JCE realiza instalación de escáneres en 4 municipios para prueba focalizada del cómputo electoral de elecciones del 5 de julio
JCE continúa capacitación de miembros de Juntas Electorales para elecciones del 5 de julio de 2020
Pleno de la JCE y Comisión de Acompañamiento sostienen reunión de seguimiento
JCE inicia capacitación de 7,500 técnicos a nivel nacional para elecciones del 5 de julio de 2020
JCE sostiene reunión con veedores y delegados técnicos de partidos sobre el cómputo electoral en el exterior para las elecciones del 5 de julio
Castaños Guzmán: “La Junta está trabajando y tendremos elecciones sí o sí el próximo 5 de julio”
Pleno de la JCE sostiene reunión de seguimiento con presidentes y secretarios de 16 OCLEEs para conocer avances de organización de elecciones del 5 de julio de 2020
JCE continúa distribución del material electoral a buen ritmo a nivel nacional
Presidente JCE exhorta a ciudadanos a acudir temprano a votar este domingo 5 de julio